¡Oferta!

POLINIZACIÓN E INDUCCIÓN FLORAL EN CACAO Y CAFÉ

CURSOS CON CERTIFICADO

  • Marca de verificación Satisfacción garantizada
  • Marca de verificación Pagos seguros
PAGO SEGURO GARANTIZADO
  • Stripe
  • Tarjeta Visa
  • MasterCard
  • American Express
  • Tarjeta Discover
  • PayPal
  • Apple Pay
Categorías: ,

La polinización e inducción floral son dos procesos esenciales en los cultivos de cacao (Theobroma cacao) y café (Coffea spp.), ya que influyen directamente en la formación de frutos y granos de alta calidad. En el caso de la polinización, ambos cultivos dependen en gran medida de agentes polinizadores para lograr la transferencia de polen entre las flores. En el cacao, los principales polinizadores son pequeñas moscas conocidas como «moscas del cacao» (Forcipomyia spp.), así como abejas y avispas. Estos polinizadores son atraídos por el aroma de las flores y, al visitarlas, transportan el polen de una flor a otra, lo que permite la fecundación y la formación de los frutos de cacao.

En el café, la polinización también es realizada principalmente por insectos, incluyendo abejas, avispas y abejorros. Las flores de café son hermafroditas, lo que significa que tienen órganos reproductivos masculinos y femeninos en la misma flor. Sin embargo, la floración en el café no ocurre de manera simultánea, lo que puede dificultar la polinización cruzada. Por esta razón, se han desarrollado prácticas de manejo, como la poda selectiva y la plantación de variedades con mejor sincronización de floración, para mejorar la polinización y aumentar el rendimiento.

En cuanto a la inducción floral, esta es una estrategia utilizada para estimular y sincronizar la floración en los cultivos de cacao y café. La floración sincronizada es fundamental para obtener una producción regular y uniforme. En el cacao, factores ambientales como la temperatura y la humedad pueden influir en la inducción floral. Por ejemplo, una disminución de la temperatura y un aumento de la humedad pueden promover la floración. En el café, la poda y la aplicación de reguladores de crecimiento pueden utilizarse para inducir la floración en momentos específicos, optimizando así la producción.

Ponente

Ingeniero agrónomo José Salazar Celi  especialista en nutrición vegetal, interpretación de análisis suelo, agua, foliar y recomendación de Fertilización y titulado por mención honorífica de la Universidad nacional agraria la Molina. estudio de post grado en la universidad ESAN y docencia agropecuaria – universidad nacional de Ucayali. Actualmente asesor técnico en ANOBA LAC SAC, capacitador y con más de 30 años de experiencia en el sector agrícola en diversos cultivos de agroexportación (vid, palto, cítricos,cacao, café entre otros). generando recomendaciones de fertilización de cultivos con base en el análisis de suelo.

TEMARIO 

✅Características de la floración en café
✅Fisiología de la polinización
✅Agentes polinizadores
✅Inducción floral en cafeto
✅Características de la floración en cacao
✅Fisiología de la polinización en cacao
✅Agentes polinizadores: IMPORTANCIA DE LA MOSQUILLA FORCIPOMYIA SPP. EN LA POLINIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE CACAO
✅Inducción floral en cacao
✅Inducción floral por efecto de temperatura
✅Inducción floral por fertilización
✅Inducción floral por estrés hídrico
✅Inducción floral por efecto de la poda
✅Inducción floral por fitohormonas
✅Trabajo de investigación: APLICACIÓN DE DRENCH FOSFORADO PARA INDUCCIÓN FLORAL. CULTIVO CAFÉ (Coffea arabica L.) VARIEDAD CATIMOR PROVINCIA CHANCHAMAYO
✅Trabajo de investigación: Actividad de los polinizadores en la fecundación de la flor de cacao (Theobroma cacao) bajo tres sistemas de producción en Portoviejo- Manabí

Incluye 

  •  Acceso al curso de manera permanente
  •  10 horas de curso
  •  Literatura descargable de alto valor
  •  Artículos, diapositivas y certificado a nombre de Corporación Genia Agro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “POLINIZACIÓN E INDUCCIÓN FLORAL EN CACAO Y CAFÉ”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *