¡Oferta!

MANEJO AGRONÓMICO EN EL CULTIVO DE PALTO

(3 valoraciones de clientes)

CURSOS CON CERTIFICADO

  • Marca de verificación Satisfacción garantizada
  • Marca de verificación Pagos seguros
PAGO SEGURO GARANTIZADO
  • Stripe
  • Tarjeta Visa
  • MasterCard
  • American Express
  • Tarjeta Discover
  • PayPal
  • Apple Pay
Categoría:

CURSO VIRTUAL

TÓMALO EN TUS HORARIOS DISPONIBLES

DURACIÓN: 8 HORAS 

El cultivo del palto, también conocido como aguacate, ha experimentado un crecimiento significativo en todo el mundo debido a la demanda constante de esta fruta versátil y saludable. Para alcanzar un éxito sostenible en la producción de palto, es esencial contar con un sólido conocimiento en el manejo agronómico.

Este curso está diseñado para proporcionarte una comprensión completa de las prácticas agronómicas esenciales en el cultivo de palto. Exploraremos los aspectos fundamentales que incluyen desde la propagación hasta la gestión de plagas y enfermedades, pasando por la poda , nutrición y la cosecha.

PONENTE

Jorge Quintanilla Cahua Ingeniero agrónomo, asesor en agroexportaciones, consultor internacional en cultivos orgánicos, conferencista nacional e internacional en cultivo de aguacate orgánico, gerente de campo del Fundo Rancho Blanco Perú

  • 1.1. Importancia económica y agronómica del cultivo de palto
  • 1.2. Variedades de palto y selección de la adecuada para tu región
  • 1.3. Factores críticos para el éxito en el cultivo de palto
  • 2.2. Características del suelo y su importancia
  • 2.3. Preparación del suelo y corrección de deficiencias
  • 3.1. Elección de plantones de alta calidad
  • 3.2. Técnicas de plantación y riego inicial
  • 3.3. Establecimiento de sistemas de riego eficientes
  • 4.1. Estrategias de riego adaptadas al palto
  • 4.2. Fertirrigación como herramienta para la nutrición precisa
  • 4.3. Manejo del agua y la fertilización para un óptimo desarrollo del árbol
  • 5.1. Principios de poda y formación de la copa
  • 5.2. Manejo de la densidad de la copa y su impacto en la producción
  • 6.1. Identificación y control de plagas comunes en el palto
  • 6.2. Estrategias para prevenir y manejar enfermedades del palto
  • 7.1. Determinación del momento óptimo de cosecha
  • 7.2. Técnicas de manejo postcosecha para preservar la calidad
  • 7.3. Estrategias de comercialización y venta de frutos de palto

INCLUYE

  •  Acceso al curso de manera permanente
  •  8 horas de curso
  •  Literatura descargable de alto valor
  •  Artículos, diapositivas y certificado a nombre de Corporación Genia Agro

3 valoraciones en MANEJO AGRONÓMICO EN EL CULTIVO DE PALTO

  1. Patricio Castillo

    Excelente ingeniero Jorge, muy buena tu charla

  2. Francisca Gutiérrez

    Excelente curso y ni que hablar del expositor un buen profesional.

  3. Daniel García

    Buen curso

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *