INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE SUELO Y AGUA PARA FORMULAR PROGRAMAS DE FERTILIZACIÓN

CURSOS CON CERTIFICADO

  • Marca de verificación Satisfacción garantizada
  • Marca de verificación Pagos seguros
PAGO SEGURO GARANTIZADO
  • Stripe
  • Tarjeta Visa
  • MasterCard
  • American Express
  • Tarjeta Discover
  • PayPal
  • Apple Pay
Categorías: , Etiqueta:

INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE SUELO Y AGUA PARA FORMULAR PROGRAMAS DE FERTILIZACIÓN

25,26,27 y 28 de mayo de 2024

6:00 pm (México, Honduras, Guatemala, Costa Rica)

7:00 pm (Colombia, Perú, Ecuador)

Duración: 12 horas

La gestión adecuada de la fertilización es esencial para maximizar la productividad y sostenibilidad en la agricultura moderna. Nuestro curso «Interpretación de Análisis de Suelo y Agua para Formular Programas de Fertilización» está diseñado para proporcionar a agricultores, agrónomos y profesionales del sector las habilidades necesarias para interpretar y aplicar los resultados de los análisis de suelo y agua de manera efectiva.

Durante este curso, aprenderás a:

  • Entender la importancia de los análisis de suelos y agua.
  • Realizar técnicas de muestreo de suelos adecuadas y en la época correcta.
  • Convertir unidades en los análisis de suelo y agua.
  • Evaluar y comprender parámetros físico-químicos clave del suelo, como textura, pH, conductividad eléctrica, capacidad de intercambio catiónico, materia orgánica, y más.
  • Interpretar los resultados de los análisis y aplicar enmiendas correctivas para diferentes tipos de suelos.
  • Desarrollar curvas de absorción de nutrientes y calcular las demandas nutricionales de los cultivos.
  • Evaluar la calidad del agua de riego y sus implicaciones en la fertilización.
  • Aplicar programas de fertilización utilizando plantillas Excel, adaptándolos a tus necesidades específicas.

Además, haremos un programa de fertilización adaptable para todos los cultivos, asegurando que puedas aplicar los conocimientos adquiridos a cualquier tipo de producción agrícola que manejes. Nuestro curso combina teoría y práctica, utilizando ejemplos y casos reales para garantizar una aplicación inmediata de los conocimientos.

✅ TEMARIO

Día 25 mayo

  • Importancia de los análisis de suelos
  • Muestreo de suelos – técnicas – época de realización – intensidad – profundidad de muestreo – recomendaciones
  • Conversiones de unidades en los análisis de suelo
  • Estudio de los parámetros físico químicos en los análisis de suelo: Textura, pH, C.E

Día 26 mayo:

  • Continuación estudio de parámetros físico químicos: CIC, M.O, Carbonatos, cationes cambiables
  • Interpretación de los análisis de suelo – Casos
  • Uso de enmiendas para suelos ácidos, alcalinos, salinos, sódicos
  • Curvas de absorción de nutrientes – concepto
  • Curvas de absorción de nutrientes en cultivos de importancia
  • Demanda de nutrientes para una producción determinada

    Día 27 mayo:

  • Análisis de agua de riego – Calidad del agua
  • Parámetros en el análisis de agua
  • Aplicaciones de ácido para aguas con contenidos altos de bicarbonatos
  • Interpretación de análisis de agua
  • Aportes de nutrientes en el agua de riego

Día 28 mayo:

  • Cálculo del peso de la capa arable: Densidad aparente y profundidad de muestreo
  • Conversiones de elementos a sus formas oxidadas
  • Cálculo de los aportes de N, P, K, Ca, Mg del suelo según los análisis de suelo en Kg/Ha
  • Ejemplos de programas de fertilización en cultivos de cítricos, palto, vid, Pitahaya con uso de plantillas excel   
  • Análisis de agua de riego – Calidad del agua
  • Parámetros en el análisis de agua
  • Aplicaciones de ácido para aguas con contenidos altos de bicarbonatos
  • Interpretación de análisis de agua
  • Aportes de nutrientes en el agua de riego

PONENTE

Ingeniero agrónomo José Salazar Celi especialista en nutrición vegetal, interpretación de análisis suelo, agua, foliar y recomendación de Fertilización y titulado por mención honorífica de la Universidad nacional agraria la Molina. estudio de post grado en la universidad ESAN y docencia agropecuaria – universidad nacional de Ucayali. Actualmente asesor técnico en ANOBA LAC SAC, capacitador y consultor en el tema de nutrición de cultivos. generando recomendaciones de fertilización de cultivos con base en el análisis de suelo.

INCLUYE

  • Acceso al curso de manera permanente
  • 12 horas de curso
  • Literatura descargable de alto valor
  • Artículos, diapositivas y certificado a nombre de Corporación Genia Agro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE SUELO Y AGUA PARA FORMULAR PROGRAMAS DE FERTILIZACIÓN”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *