FORMULACIÓN DE PROGRAMAS DE FERTILIZACIÓN EN FRUTALES Y HORTALIZAS
CURSO VIRTUAL
(Precisamos informar que este curso se presenta en formato asincrónico, lo que significa que todas las lecciones y material didáctico están grabados y disponibles para su visualización en cualquier momento.)
FORMULACIÓN DE PROGRAMAS DE FERTILIZACIÓN EN FRUTALES Y HORTALIZAS
La formulación de programas de fertilización en frutales y hortalizas es un proceso esencial para garantizar el crecimiento saludable y la productividad de estos cultivos. Este proceso implica una comprensión profunda de la nutrición vegetal, la fertilidad del suelo y las necesidades específicas de cada tipo de cultivo. La nutrición vegetal se refiere a la absorción y utilización de los elementos esenciales que las plantas necesitan para su desarrollo. Estos elementos esenciales incluyen tanto macroelementos como nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), como microelementos como hierro (Fe), manganeso (Mn) y zinc (Zn).
La fertilidad del suelo se define como la capacidad del suelo para proporcionar las condiciones físicas, químicas y biológicas favorables para el crecimiento de las plantas. Un suelo fértil es aquel que contiene los nutrientes necesarios en las cantidades adecuadas y está libre de sustancias tóxicas que podrían inhibir el crecimiento de las plantas. La formulación de un programa de fertilización requiere un análisis de suelo para determinar su fertilidad actual y la necesidad de nutrientes del cultivo. Este análisis permite calcular la cantidad y el tipo de fertilizantes necesarios para satisfacer las necesidades del cultivo. Además, es importante tener en cuenta las características del agua de riego y las condiciones climáticas, ya que pueden afectar la disponibilidad y la absorción de nutrientes.
la formulación de programas de fertilización en frutales y hortalizas es un proceso complejo que requiere un conocimiento profundo de la nutrición vegetal, la fertilidad del suelo y las necesidades específicas de cada cultivo. Al hacerlo correctamente, se puede mejorar la salud de las plantas, aumentar la productividad y optimizar el uso de los recursos.
curso en línea está diseñado para ingenieros agrónomos, estudiantes, técnicos y cualquier entusiasta interesado en aprender a desarrollar un programa de fertilización desde cero. A partir de un análisis de suelo y agua, exploraremos factores como clima, tipo de suelo y cultivo. Además, te facilitaremos herramientas valiosas, como plantillas de programas de fertilización y libros especializados para enriquecer tu comprensión del tema.
PONENTE
Ingeniero agrónomo José Salazar Celi especialista en nutrición vegetal, interpretación de análisis suelo, agua, foliar y recomendación de Fertilización y titulado por mención honorífica de la Universidad nacional agraria la Molina. estudio de post grado en la universidad ESAN y docencia agropecuaria – universidad nacional de Ucayali. Actualmente asesor técnico en ANOBA LAC SAC, capacitador y consultor en el tema de nutrición de cultivos. generando recomendaciones de fertilización de cultivos con base en el análisis de suelo.
INCLUYE
✔ Certificado con valor curricular ( QR)
✔ Acceso al curso en vivo para posterior descargas
✔ Oportunidad de plantear preguntas a los ponentes
✔ Presentaciones del curso PDF descargables
✔ Literatura descargable de alto valor
Valoraciones
No hay valoraciones aún.