El presente Manual busca ser un apoyo para las sesiones prácticas de cualquier curso de Micropropagación de Plantas que se imparta en educaciones educativas o laboratorios de investigación, a fin de formar recursos humanos calificados en el campo del empleo de las técnicas del cultivo de células y tejidos vegetales in vitro, de igual manera, propone fomentar la creación de laboratorios de micropropagación, lo que generará fuentes de empleo; igualmente, capacitará a los docentes a fin de que transmitan estos conocimientos sobre este importante tema de la biotecnología vegetal a las futuras generaciones.
A diferencia de otros manuales de micropropagación, en este manual se incluyen prácticas con especies vegetales modelo, de fácil obtención y cuyo crecimiento in vitro es rápido, así como instrumental y reactivos relativamente fáciles de conseguir; además se busca englobar todos los pasos del cultivo in vitro de plantas, para lo cual se incluye una práctica donde se comparan diferentes métodos de desinfección para el establecimiento del cultivo aséptico de explantes así como una práctica para la aclimatación de vitroplantas a condiciones ex vitro, pues ambos procesos son los que más pérdidas causan en las biofábricas o laboratorios de micropropagación. También se incluye una práctica donde se estudia el efecto de diferentes longitudes de onda de luz en la respuesta de la germinación in vitro de semillas y el crecimiento de las vitroplantas, pues el tipo de luz es un factor de suma importancia en la micropropagación de especies vegetales.
Por otra parte, en el Manual se incluye una introducción donde se explica el uso y manejo de los diferentes equipos que se utilizan en un laboratorio de micropropagación, la clasificación de reactivos de uso general, las reglas de laboratorio, entre otros, además de un capítulo que explica lo que son las biofábricas de vitroplantas y un anexo con ejemplos de cálculos matemáticos para la correcta elaboración de disoluciones. También se incluyen fotografías de los resultados inesperados en cada práctica, con el objetivo de que las personas que no estén familiarizadas con las respuestas que se deberían de obtener, tengan una idea de qué es lo que esperarían observar en cada práctica.
Esperando que este Manual sea una guía útil para todos los docentes, productores y estudiantes interesados en el Cultivo de Células y Tejidos Vegetales in vitro.
AUTORES:
Dr. José Manuel Rodríguez Domínguez
Dr. José Juvencio Castañeda Nava
Dra. Antonia Gutiérrez Mora
INT. Fabricio Ociel del Toro de la Cruz
Biól. Alexa Paola Plaza Ávila


¿Quieres aprender desde la comodidad de tu hogar cómo producir beauveria bassiana, micorrizas, metarhizium y bacillus. ¡Este curso en línea es perfecto para ti!
Me gustaría participar
Buenas tardes como hago para bajar toda la información que ustedes ofrecen les agradezco mucho su atención y pronta respuesta
Buenas tardes, gracias por tu interés. Por favor, haz clic en el enlace para descargar el manual de prácticas de laboratorio para la micropropagación de plantas. Una vez que hagas clic, podrás descargarlo fácilmente. ¡Esperamos que sea de ayuda!