La sostenibilidad ambiental está estrechamente ligada a la biota edáfica, por lo que fortalecer el conocimiento en el área es una de las estrategias para mantener los rendimientos agrícolas y otros servicios ecosistémicos. No existe contradicción entre la sostenibilidad y el adecuado manejo agrícola; por el contrario, los organismos del suelo protegen las reservas de carbono y liberan nutrientes para las plantas, mantienen la estructura del recurso y son decisivos en los ciclos biogeoquímicos como el del nitrógeno, en el que transforman las formas puras en amonio y nitrato para ser absorbidos por los vegetales. En síntesis, los organismos del suelo aportan una serie de servicios ecosistémicos esenciales para preservar la vida.

El módulo argumenta la importancia de la biota del suelo, la sostenibilidad de la producción agropecuaria y la conservación del ecosistema. Se presentan tres unidades académicas que sintetizan los principios básicos de la disciplina a través de un material de aprendizaje metodológico y didáctico que permite que el estudiante identifique, describa y reconozca los organismos del suelo. A su vez, fortalece la línea de suelos en los programas de ciencias agrícolas, pecuarias, ambientales y naturales, sin excluir a los demás interesados en el tema que puedan acceder al contenido, seleccionado de forma minuciosa de acuerdo con la experticia de los autores y la práctica docente, y disfrutarlo. Si bien se tiene consciencia de que este aporte aún puede mejorar, se reconoce su utilidad para facilitar el proceso de aprendizaje y crear expectativas en el lector que incentiven la profundización del tema. Con miras a facilitar el proceso de aprendizaje y dinamizar la autonomía del estudiante, el texto está dirigido a la formación del futuro profesional con un enfoque contextual y en un escenario de aplicación a ciencias agrarias y ambientales. Considerando todo lo anterior, los autores expresan que es INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA DE SUELOS una revisión bibliográfica del tema, en la que reconocen la propiedad intelectual de los textos consultados por medio de la referenciación. De igual modo, se hace énfasis en que la intención del material es académica-didáctica para desarrollar pensamiento crítico y científico en los estudiantes.

autores

Cruz O’Byrne, R.K., Piraneque, N.V. y Aguirre Forero, S.E. (2023). Introducción a la biología y microbiología de suelos. Editorial Unimagdalena

28 comentarios

  1. Muchas gracias por compartir tan valiosa información. Es de mucha utilidad para el mejor cuidado del suelo y por consecuencia obtener mejores cultivos

  2. Muy bueno el contenido, con una buena redacción. Nos permite conocer mejor las dinámicas de la vida en los suelos.
    Muchas gracias por compartir el libro.

  3. La Biotecnología es una herramienta técnica insprecibdible para la regeneración de los suelos con desbalance nutricional provocado por los agroquímicos y la extracción de los nutrientes por el monocu
    ltivo

      1. Gracias por compartir tan excelente libro y la información que contiene es muy importante para lograr entender los conceptos de la vida y desarrollo de los microorganismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *